Consejos para cancelar el impuesto de vehículos en el 2013

Tributos con descuento y liquidación en línea son beneficios que no debe dejar pasar este año. Tenga en cuenta que los calendarios cambiaron.

 

En el 2013, tenga en cuenta que el pago del impuesto del automotor se puede liquidar de forma virtual, ingresando a la página de la Secretaría de Hacienda Distrital www.shd.gov.co, con el enlace de 'impuestos en línea', 'liquidación del impuesto de vehículos 2013'.

 

Otra opción para hacerlo es la página http://gestion.shd.gov.co/liquidadorvehiculos/lvehiculos.jsp. 

 

Allí encontrará el formulario de autoliquidación electrónica asistida del impuesto sobre vehículos automotores para 2013, donde debe llenar los datos. 

 

Finalizado este formulario, se genera un comprobante que informa el total a cancelar y la fecha máxima de pago, con y sin descuento. 

Pero, ¿qué hacer si no encuentra su vehículo en los listados de avalúos? Si no es posible identificar la línea, pero sí la marca y la cilindrada, la base gravable (avalúo) será la establecida para el vehículo de la misma marca y cilindrada. En caso de encontrar más de una opción, escoja la de menor valor, de acuerdo con el modelo del vehículo.

 

Si no es posible identificar la cilindrada, pero sí la marca y la línea, el avalúo será el establecido para el vehículo de la misma marca y línea. Si hay varias opciones, proceda de igual forma que en el punto anterior.

 

Si no se encuentran la marca, la línea y la cilindrada, se debe solicitar al Ministerio de Transporte su inclusión en la tabla No. 1 y la asignación de base gravable.

Para ello, debe aportar la fotocopia de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad), la factura de compra o el manifiesto de importación y la fotocopia del Soat.

 

Van a dar al Runt

Desde la puesta en marcha del Registro único nacional de tránisto (Runt), la hoja de vida de los vehículos quedan expuestas ante las autoridades, incluidos multas, revisión técnico mecánica y, por supuesto, impuestos.


Esto significa que, para realizar cualquier trámite en un organismo de tránsito o un SIM, especialmente los traspasos, los datos del vehículo deben estar al día en todos estos frentes o de lo contrario el sistema no admite ninguna transacción hasta tanto no se haya puesto al día el dueño del vehículo.

 

En las oficinas del SIM, por ejemplo, los funcionarios ingresan los datos del automóvil y del su propietario; si, por ejemplo, reulta una multa pendiente, el sistema lo informa de inmediato y el funcionario del SIM le indica al interesado lo que debe hacer para ponerse al día.

Las oficinas de tránsito del país son las encargadas de reportar cada novedad ante el Runt y las deja regsitradas para que sean utilizadas en este tipo de eventualidades por los mismos usuarios.

 

Denuncie bien el robo

Si el vehículo fue hurtado, no basta con elevar el denuncio ante las autoridades. Acercarse a las oficinas de tránsito y solicitar la cancelación de la matrícula por robo del automotor es una obligación legal y evitará muchos inconvenientes futuros, en caso tal de que el vehículo sea usado para actos delictivos o que haya sido desguasado. Si aparece aun a nombre del propietario, el directamente responsable del vehículo es él.

 

Ojo, hay embargo si no paga

Tenga en cuenta que sí puede haber embargos u otras sanciones para quienes no paguen sus impuestos de vehículos. Esos embargos recaen sobre quien aparece en la carta de propiedad, así ya no sea el dueño.